lunes, 29 de noviembre de 2010
domingo, 28 de noviembre de 2010
ENTREVISTA Vicente Guaita.
"Tranquilos las piernas no me van a temblar"
Casi contra todo pronóstico el fútbol le dará hoy a Guaita la oportunidad de demostrar que puede ser portero del VCF.
PAU FUSTER
¿La afición puede estar tranquila con Guaita bajo los palos?
—Estoy tranquilo, jugar es lo que quería y si tengo la oportunidad ante el Almería estaré encantado. La gente que me conoce sabe cómo soy y cómo juego, los que más me han visto jugar confían en mí.
—¿Se lo esperaba?
—Tenía muchas ganas de poder ser algún día el portero del Valencia y si tengo la oportunidad de jugar intentar aprovecharla.
—¿También puede presumir de haber participado en la Champions?
—Fue un partido muy bonito. Era mi debut en la Champions, una circunstancia que no pensaba ni cuando era pequeño. Siempre sueñas con jugar algún día esa competición, pero nunca sabes si vas a llegar.
—¿Se acuerda de las dos finales que disputó el Valencia?
—Sí, las vi en casa junto a mis padres. Recuerdo que acabé enfadado por las derrotas, pero verte en el terreno de juego en esa competición es una situación que aquel día veías muy lejos.
—Ahora se le vé más tranquilo bajo los palos.
—Ha pasado prácticamente un año y medio desde que debuté con el Valencia, y la gente ahora me ve un portero más tranquilo porque me conocen más. En mi etapa en Huelva cogí más personalidad y más experiencia.
—¿Le han dado la razón al cuerpo técnico en la decisión de tener a tres porteros en la primera plantilla?
—Es difícil ver a un equipo con tres porteros, pero es cierto que el Valencia tiene que afrontar muchos partidos a lo largo del año. Aunque a mis agentes les llamaron varios equipos interesándose por mi situación, el entrenador quiso que me quedara y aquí estoy.
—Si finalmente César no entra hoy en la convocatoria se enfrentará al Almería, que vendrá con Lillo, jugador con el que coincidió en la escuela del VCF.
—Jugamos varios años en las categorías inferiores del club, pero estos días no he hablado con él. A mí no me da miedo ningún rival ni ningún equipo, que estén tranquilos que las piernas no me van a temblar.
—¿Tiene alguna manía cuando sale al rectángulo de juego?
—Es una pregunta que incluso me hacen los compañeros, pero no. Te imaginas que un día sales al campo con el pie izquierdo y ganas, después lo haces con el derecho y vuelves a ganar… Así cada día tendría más manías y no puede ser, me volvería loco (risas).
—En el vestuario hablan maravillas de usted, le ven el futuro portero del club.
—Ojalá algún día sea el portero del Valencia, pero estar aquí no es nada fácil, aunque voy a pelear por serlo.
—Dicen que bajo los palos es muy bueno, pero que debe mejorar en las salidas.
—Y cuando salga cuatro veces dirán otra cosa…
—¿Van sus padres a verle?
—Sí, sufren mucho pero lo considero normal cuando está tu hijo jugando. Están muy contentos y es algo bonito. Mi padre Paco y mi madre Loli van a todos los partidos que jugamos en Mestalla. A mí me gustaría algún día ir a ver a mi hijo jugar.
—¿Ha hablado Unai con usted estos días?
—Nada en especial, habla con todos en general.
—Se habla de la soledad del portero en las celebraciones, aunque ante el Bursaspor, tras el sexto gol, varios compañeros se acercaron a felicitarle porque el origen del gol fue un pase largo suyo.
—Vi a Mata y al Chori Domínguez sólos con un defensa e intenté hacer un pase largo con todas mis fuerzas, sabía que su defensa solía jugar bastante adelantada cuando atacaban, el bote de balón les sorprendió y marcó el Chori.
—¿No tiene envidia y le gustaría celebrar también los goles?
—Me gustaría celebrar un gol tirándome en plancha o quitándome la camiseta. A todo portero le gustaría celebrar algún gol pero pocos pueden decir que han marcado alguno.
—Su padre también era portero.
—Sí, llegó a estar en las categorías inferiores del Valencia, jugó en el filial, pero después se fue a la mili y lo dejó un poco de lado. Al volver recuerdo que jugó en Tercera y Preferente en equipos como el Utiel, Nules o Carcaixent.
—¿Le vio jugar?
—No, pero sí que me han hablado bien de él compañeros de su época como Voro, Fenoll, Fernando Gómez…
—¿De qué equipo era?
—Le gustaba mucho el Athletic por la filosofía de club que tienen, formándose sus equipos de gente de la casa, pero sobre todo porque le gustaba mucho Iríbar.
—¿Le ha dado muchos consejos?
—Te puede hacer recomendaciones en el día a día, es importante para cualquier jugador, pero al final, a la hora de tomar decisiones es uno mismo. No es nada sencillo ser portero del Valencia.
http://www.superdeporte.es/valencia/2010/11/28/tranquilos-piernas-temblar/112393.html
sábado, 27 de noviembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
VICENTE GUAITA EN EL VALENCIA BURSASPOR
23'- Moyà no puede seguir. El mallorquín sale en camilla por problemas musculares en el cuadriceps. Sale en su lugar Vicente Guaita, que tendrá su oportunidad.
Debuta Guaita. El meta de Torrent juega su primer partido en la Liga de Campeones.
61'- Buena parada de Guaita. Tiro de Volkan Sen que ataja sin problemas Guaita.
68'- Estuvo felino Guaita. Disparo de Yildirim desde la frontal, el meta de Torrent adivina las intenciones y ataja abajo.
76'- Goooooooooooooool de Chori 6-1. Balón largo de Guaita, Mata de primeras con un toque sutil pone el balón para la velocidad del Chori Domínguez que se la cruza a Ivankov.
http://mas.superdeporte.es/partido_minuto/
Debuta Guaita. El meta de Torrent juega su primer partido en la Liga de Campeones.
61'- Buena parada de Guaita. Tiro de Volkan Sen que ataja sin problemas Guaita.
68'- Estuvo felino Guaita. Disparo de Yildirim desde la frontal, el meta de Torrent adivina las intenciones y ataja abajo.
76'- Goooooooooooooool de Chori 6-1. Balón largo de Guaita, Mata de primeras con un toque sutil pone el balón para la velocidad del Chori Domínguez que se la cruza a Ivankov.
http://mas.superdeporte.es/partido_minuto/
viernes, 19 de noviembre de 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010
viernes, 12 de noviembre de 2010
GUAITA : "ALGÚN DÍA QUIERO SER EL DUEÑO DE LA PORTERÍA".
El de Torrent sabe que la titularidad en Mestalla no es fácil y le encantaría tener continuidad en la Copa del Rey.
PAU FUSTER No estaba previsto que Guaita jugara en el Sánchez Pizjuán, pero César reclamó ayuda y ahí estuvo él. Tenía muchas ganas de jugar, pero no pudo evitar la derrota, no era fácil. El cancerbero no cree que la derrota haya metido al VCF en «crisis, eso sería estar en la zona de descenso», pero sí les debe abrir los ojos. Más maduro tras su cesión al Recreativo, a Guaita le encantaría tener continuidad en la Copa del Rey con vistas al futuro, en el que algún día espera ser el portero titular del equipo de toda su vida. Poco a poco va dando pasos, aunque no lo va a tener fácil.
¿Habló con Palop después del partido?
—No estaba en el banquillo y tampoco le vi luego, la verdad es que me hubiera gustado hablar con él porque es una referencia a seguir. Para mí es un gran profesional y una gran persona.
—A los 37 minutos César tiene que ser atendido, ¿cuándo pensó que iba a salir al campo?
—Cuando vi su reacción pidiendo el cambio, desde ese instante me imaginaba que iba a salir a jugar. César aguantó hasta el descanso, pero cuando entré al vestuario y me dijeron que debía salir a calentar era consciente que había que estar preparado.
—¿Qué pensó en ese instante?
—Era mi debut con el equipo esta temporada, iba a tener minutos que era lo que quería desde que se decidió que me quedaba en el equipo y lo que estaba esperando.
—¿No le daban miedo los delanteros del Sevilla? Negredo, Kanouté, Luis Fabiano…
—Miedo no, ¿por qué? Estoy preparado para las circunstancias y no tengo miedo a enfrentarme ni al Sevilla ni a ningún otro rival.
—¿Cuál fue el último consejo que recibió por parte de Otxotorena?
—Que jugara como sé, que estuviera tranquilo y que era un partido más. Además debía tener cabeza porque el equipo tenía un jugador menos y había que aguantar el partido como fuera.
—¿Qué ocurrió el potente chut de Cáceres cuyo rechace aprovechó Negredo para colocar el 1-0?
—Fue un contragolpe que hicimos, perdimos el balón y el central Cáceres llegó hasta la frontal antes del disparo. Intenté desviar el balón a la derecha con la mala fortuna de que llegó el delantero (Negredo) antes que nuestro defensa.
—¿Qué sensaciones tuvo?
—Me encontré bien, sin nervios y centrado en el partido aunque fue un partido difícil por todas las circunstancias que se dieron.
—¿En qué se ha diferenciado este partido del de su debut oficial con el Valencia el 2 de octubre de 2008, en el partido de UEFA contra el Marítimo?
—He madurado desde entonces, ha pasado un año y medio desde aquel día, y con la experiencia que te da este tiempo aprendes mucho.
—¿Se ha demostrado que este Valencia necesitaba tres porteros?
—Hay muchos partidos a lo largo de una temporada, Unai quería tres porteros y era porque pueden ocurrir situaciones como ésta. Pienso que son muchos encuentros para dos porteros.
—¿Condicionaba mucho tener a uno de los tres con 39 años?
—Puede responder bien o responder mal el que tiene 39 años o el que tiene 26, la temporada es larga y no sabes lo que puede ocurrir.
—Sus agentes eran partidarios de volver a ser cedido para jugar con regularidad, aunque por lo que se vé en ningún club existe una garantía de jugar. Ahí están los casos del Hércules y del Málaga.
—Al final nadie te garantiza jugar, te lo tienes que ganar y si no, no juegas. Creo que es difícil jugar en cualquier equipo, pero si en el Valencia no hubiesen contado conmigo habría salido. Cuando me insistieron en que me quedaba ya no se habló más.
—Usted nunca se ha desesperado.
—Hay que estar para estas oportunidades y cuando menos te lo esperas… Parecía que no iba a jugar todo el año y he jugado en liga contra el Sevilla cuando la gente pensaba que me iban dar la Copa.
—¿Un portero está obligado a entrenar a tope para momentos como el del lunes?
—Sí, cuando menos te lo esperas estás jugando. Nadie esperaba la lesión de César y con un jugador menos el partido se nos complicó, hay que entrenar cuanto más mejor para estar bien y responder cuando tienes la oportunidad.
—¿Si jugara la Copa se sentiría más realizado?
—Cuantos más minutos tienes estás mejor, pero en todos los aspectos. Es como cuando conduces un coche, cuantos más kilómetros haces te sientes mejor, creo que hay que estar para lo que te dé el míster.
—¿Sueña con tener algún día regularidad en este equipo?
—Quiero ser algún día el dueño de la portería del Valencia, aunque es difícil.
—¿Por qué?
—Hay que estar muy bien y tener personalidad grande. Ahora mismo César está en un gran momento y hay que estar a un gran nivel para superarle.
—¿En qué ha mejorado?
—En el saber estar en la portería.
GUAITA EN EL VALENCIA LOGROÑES
Vuelta copera. Muy buenas tarde. Bienvenidos a la versión copera del partido al minuto en la vuelta de dieciseisavos de final del Valencia-Logroñés. El equipo de Emery tiene a su favor un resultado más que favorable de la ida, 0-3.
Once de Emery. El técnico vasco formará esta noche un once conformafo por Guaita, Dealbert, Stankevicius, Bruno, Jordi Alba, Tino Costa, Maduro, Vicente, Pablo Hernández, Isco y Paco Alcácer.
79'- Otro chutazo. Gaspar desde su casa ve adelantado a Guaita y le lanza un misil que obliga al meta de Torrent a hacer la parada de la noche. El segundo del Logroñés ha estado cerca.
83'- La para abajo Guaita. Jugada por la derecha de Gaspar que busca un centrochut que intercepta a ras de césped Guaita.

Once de Emery. El técnico vasco formará esta noche un once conformafo por Guaita, Dealbert, Stankevicius, Bruno, Jordi Alba, Tino Costa, Maduro, Vicente, Pablo Hernández, Isco y Paco Alcácer.
79'- Otro chutazo. Gaspar desde su casa ve adelantado a Guaita y le lanza un misil que obliga al meta de Torrent a hacer la parada de la noche. El segundo del Logroñés ha estado cerca.
83'- La para abajo Guaita. Jugada por la derecha de Gaspar que busca un centrochut que intercepta a ras de césped Guaita.


Superdeporte
martes, 9 de noviembre de 2010
RUEDA DE PRENSA DE GUAITA.
Guaita: "En crisis no estamos"
El meta, que volvió a defender la portería del VCF un año y medio después, cree que habría crisis si estuvieran en descenso.
P. ROS Vicente Guaita, volvió a defender el marco valenciano un año y medio después y volvió a hacerlo con derrota. El meta quiso exponer su punto de vista sobre la jugada del partido, la expulsión a Mehmet Topal. "Para mi no fue tarjeta roja", sentenció en rueda de prensa.
Antes de saltar al césped del Pizjuán, Guaita recibió el apoyo de Emery con un abrazo que "es bueno para un jugador". "No era un partido fácil era difícil y más contra un equipo grande como el Sevilla y eran los ánimos que necesitaba".
Sobre la situación por la atraviesa el equipo en las últimas jornadas en las que ha sumado sólo un punto de doce posibles, el portero valenciano quiso huir del término "crisis". "En crisis no estamos. Estos últimos cuatro partido no hemos ganado pero no es una crisis". Según Guaita, "Crisis para mí sería que estuviéramos en zona de descenso" .
Guaita tiene claro cuál es su rol en el equipo a día. "Hay que estar preparado porque cuando menos lo piensas estas jugando y no hay que pensar si soy primero o si soy segundo hay que estar disponible para lo que quiera el míster". El cancerbero puso énfasis en que su objetivo es el de " quiero jugar y coger los minutos que pueda en Valencia".
Al respecto de la polémica grastroenteritis de Éver Banega, "él no tiene que pedir disculpas, porque estuvo malo. Ahora es el Chori el que está malo", finalizó.
PRIMEROS MINUTOS DE VICENTE GUAITA EN LA LIGA CON EL VALENCIA

Final del partido 93'

El palo y Guaita, salvadores otra vez 92'

Tres minutos más 90'

Minutos de la basura 88'

Cambio en el Sevilla 85'

Sin convicción 83'

Cambio en el Valencia 81'

Ahora Guaita evita el tercero 77'

La ha tenido Soldado 77'

Alfaro marca el 2-0 (76')

Joaquin chuta fuera 74'

Cambio en el Sevilla 73'

Negredo cabecea rozando el palo 72'

Seguimos vivos 71'

Cambio en el Valencia 68'

Aduriz chuta flojo 66'

Minutos extraños 65'

Al larguero Luis Fabiano 61'

Esto se complica 59'

Joaquín!! 55'

Gol del Sevilla (1-0) 54'

Más madera en el Sevilla 52'

Muy buena jugada del VCF 52'

Otra vez alto Manuel 50'

Buena falta 49'

Bien Guaita!!! 47'

El Valencia juega con un 4-3-2

Comienza el segundo tiempo

César no puede, entra Guaita

El Valencia, fuerte ante la adversidad
lunes, 1 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)